(5 Jun 2025)
ASSOCIATED PRESS
Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza – 4 de junio de 2025
Con la Franja de Gaza devastada por la guerra y el asedio, los palestinos se las ven duras para celebrar una de las fiestas islámicas más importantes.
Eid al-Adha conmemora la prueba de fe del profeta Ibrahim y su voluntad de sacrificar a su hijo como acto de sumisión a Dios.
Como parte de la festividad, los musulmanes sacrifican ovejas o vacas y reparten parte de la carne entre los pobres. Además, las familias compran a sus hijos ropa nueva y dulces y se reúnen para celebrar.
Pero desde hace tres meses no entra carne fresca en la Franja de Gaza y casi todas las ovejas, vacas y cabras del territorio han muerto tras 20 meses de bombardeos y ofensivas terrestres israelíes.
En lugar de pesar y vender ganado, Abdel Rahman Madi entretiene a los niños, este año.
SOUNDBITE (árabe): Abdel Rahman Madi, hombre desplazado:
“Este año no puedo sacrificar porque los animales de sacrificio son muy caros”, dijo Rahman Madi. “Hoy no puedo sacrificar. Ni siquiera puedo conseguir pan, harina o verduras. Todo es caro”.
Algunos probaron suerte en un mercadillo tratando de llevar algo de normalidad a sus vidas tras casi dos años de guerra, pero no lo lograron.
SOUNDBITE (árabe): Jamal Owida, desplazado de Rafah:
“Hoy no hay ambiente de Eid, hoy nos levantamos por la mañana con mártires y nos vamos a dormir con noticias de mártires”, dijo este hombre.
SOUNDBITE (árabe): Hala Abu Nqeira, mujer desplazada:
"En las circunstancias en las que vivimos, no hay Eid”, dijo esta mujer. “Ahora la vida ha desaparecido en la Franja de Gaza debido a la guerra, a los desplazamientos y a la falta de ingresos”.
Israel prohibió la entrada de alimentos y otros suministros en Gaza durante más de dos meses.
Hace dos semanas permitió la entrada de unos pocos camiones de ayuda, pero la ONU dijo que tuvo problemas para entregarla debido a los saqueos o a las restricciones militares israelíes.
STORYLINE:
===========================================================
Clients are reminded to adhere to all listed restrictions and to check the terms of their licence agreements. For further assistance, please contact the AP Archive on: Tel +44(0)2074827482 Email: info@aparchive.com.
Find out more about AP Archive: http://www.aparchive.com/HowWeWork
Twitter: https://twitter.com/AP_Archive
Facebook: https://www.facebook.com/APArchives
Instagram: https://www.instagram.com/APNews/
You can license this story through AP Archive: http://www.aparchive.com/metadata/youtube/0c40b72f42f443fabde72ae350101887
Author: AP Archive
Go to Source
News post in June 10, 2025, 9:06 pm.
Visit Our Sponsor’s:
News Post In – News